Pensar en signos: Peirce, Derrida y la semiótica de la IA

El pensamiento simbólico. Estilo digital Introducción A menudo se supone que los modelos inteligentes, a diferencia de los seres humanos, están desconectados del mundo real. Se afirma que solo manipulan símbolos, sin acceso alguno a la percepción o la experiencia. Esta visión, sin embargo, se basa en la premisa de que los seres humanos gozan de un acceso no mediado a la realidad. Charles Sanders Peirce cuestiona explícitamente esta idea. En sus palabras: “Pensamos únicamente en signos” (Peirce, CP 5.265, mi traducción ). Para humanos y máquinas por igual, el acceso al mundo está siempre mediado por signos. La diferencia clave no reside en si se utilizan signos, sino en qué tipo se usan y de dónde provienen. En este artículo sostenemos que las inteligencias artificiales participan en un proceso semiótico basado en signos que es estructuralmente análogo al del pensamiento humano. La teoría de Peirce ofrece un marco útil para entender esto. Si bien las máquinas operan sobre “símbolos”...