Del ánima a la metafísica: La síntesis de Schiller y Schopenhauer en El nacimiento de la tragedia

Schiller and Schopenhauer at Epidauro. AI art Introducción En el § 5 de El nacimiento de la tragedia , Nietzsche se pregunta cómo la poesía lírica, con su fuerte carga emocional y subjetiva, puede considerarse arte auténtico, que por definición debe superar el yo privado. Para explicarlo, pone en diálogo dos perspectivas: Schiller, que describe la génesis poética como un estado de ánimo musical sin objeto definido; y Schopenhauer, que entiende la melodía como una manifestación directa de la voluntad del mundo. Por separado, ambas visiones son incompletas. Nietzsche las fusiona y elimina la división entre ego y contemplación para mostrar la lírica como la unión primera y plena del fondo dionisíaco y la forma apolínea. El “estado de ánimo musical” en Schiller En una carta de 1795 dirigida a su amigo Körner, Schiller escribe: “El sentimiento carece en mí, al principio, de un objeto determinado y claro; éste no se forma hasta más tarde. Precede un cierto estado de ánimo musical, y a...