Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

El arte en Nietzsche y Heidegger: Dos formas de superar la metafísica

Imagen
Aletheia: Heidegger Unveils Nietzsche. AI art Introducción Durante dos milenios, el pensamiento occidental ató la belleza a un orden trascendente que ofrecía consuelo frente a la inestabilidad mortal. Friedrich Nietzsche y Martin Heidegger se rebelan contra esa herencia; sin embargo, no renuncian al arte, sino que lo convierten en un medio para ir más allá de la metafísica bajo nuevos términos. Nietzsche transforma la creación artística en un festival de potencia vital, mientras que Heidegger vuelve a situar la obra como el lugar donde acontece la verdad. Sus proyectos divergentes iluminan dos modos no religiosos mediante los cuales el arte puede quebrar el viejo techo de la filosofía. Nietzsche: transfiguración mediante la fuerza dionisíaca En El nacimiento de la tragedia Nietzsche afirma célebremente: «Sólo como fenómeno estético está justificada eternamente la existencia» (Nietzsche, 2000/1872, §5). La frase rechaza el consuelo trascendental sin caer en el nihilismo: el a...

Leyendo entre líneas: La dicotomía ser/deber en la filosofía de Hume

Imagen
AI art “ En todo sistema de moral que hasta ahora he conocido, siempre he observado que el autor procede durante algún tiempo con el modo ordinario de razonar, y establece la existencia de Dios, o hace observaciones acerca de los asuntos humanos; cuando de pronto me sorprendo al encontrar que, en lugar de las habituales uniones de proposiciones tales como es y no es, no encuentro ninguna proposición que no esté conectada con un debe o un no debe. Este cambio es imperceptible, pero de la mayor importancia. Porque, como este debe o no debe expresa alguna relación o afirmación nueva, es necesario que se observe y explique; y al mismo tiempo que se dé una razón, de lo que parece completamente inconcebible, cómo puede deducirse esta nueva relación de otras que son enteramente diferentes. Pero como los autores comúnmente no adoptan esta precaución, me atreveré a recomendarla a los lectores .” — David Hume, Tratado de la naturaleza humana , libro 3, parte 1, sección 1  Introducción ...